Pasar al contenido principal

Guía multimedia
de la prosodia
del castellano

Navegación principal

  • Inicio
  • Acento
  • Fraseo
  • Entonación
  • Glosario
Menú de cuenta de usuario
  • Entrar
Language switcher
  • English
  • Català
  • Castellano

Segmentación o agrupación prosódica

Escuchad con atención este enunciado: Una vieja lanza la amenaza
Archivo de audio
¿Con cuál de los siguientes significados lo asociáis?
  1. Una mujer vieja está lanzando una determinada amenaza.
  2. Una lanza que es vieja amenaza a una persona determinada.
Escuchad ahora el siguiente enunciado:
Archivo de audio
¿Ha cambiado el significado?
Cuando hablamos, dividimos el discurso en unidades prosódicas para que quien nos escuche pueda interpretar nuestro enunciado con más facilidad.
Es lo que llamamos función demarcativa: la función mediante la cual se indica la partición y del discurso y cómo está organizado.
Para captar toda la complejidad de la organización prosódica, necesitamos unidades descriptivas que nos permitan su análisis sistemático.
Un trabajo de referencia obligada para jerarquizar los dominios prosódicos es el de Nespor & Vogel (1986), donde se describen los siguientes constituyentes: grupo clítico, sintagma fonológico, sintagma de entonación y enunciado.

Menú fraseo

  • Agrupación prosódica
  • Reglas de agrupación prosódica
  • Grupo clítico
  • Sintagma fonológico
  • Sintagma de entonación
  • Enunciado fonológico
  • Ejercicios
Canal RSS

Diseñado y desarrollado por chandia.net 

Funciona con Drupal