Pasar al contenido principal

Guía multimedia
de la prosodia
del castellano

Navegación principal

  • Inicio
  • Acento
  • Fraseo
  • Entonación
  • Glosario
Menú de cuenta de usuario
  • Entrar
Language switcher
  • English
  • Català
  • Castellano

El sintagma fonológico

Es el constituyente prosódico por encima del grupo clítico.
Está constituido por un grupo clítico más su núcleo (nombre, verbo pleno, adjetivo pospuesto, adverbio o pronombre tónico), más los posibles clíticos que pueda tener a su derecha, más los elementos a su izquierda que se refieren o forman parte del mismo constituyente.
Para identificar y delimitar un sintagma fonológico necesitamos información sintáctica.

Prestad atención a los siguientes ejemplos:

La de la derecha

Archivo de audio

Para María

Archivo de audio
Son sintagmas fonológicos formados por un núcleo léxico acompañado de clíticos.

Aquellos otros niños

Archivo de audio

Bajo otros aspectos

Archivo de audio
Son sintagmas fonológicos sin clíticos, pero con elementos que forman parte del mismo constituyente sintáctico.

Para la construcción de los sintagmas fonológicos es importante tener en cuenta dos cuestiones:

Según la posición de la palabra más relevante podemos tener uno o dos sintagmas fonológicos:

[Las inútiles palabras] del presidente

Archivo de audio

[Las palabras] [inútiles] del presidente

Archivo de audio
Prosódicamente, ni los verbos copulativos, ni los modales, ni los auxiliares, ni las preposiciones actúan como núcleos:

[Dolores] [osa protestar] [por las injusticias]

Archivo de audio

[Dolores] [se atreve] [a protestar] [por las injusticias]

Archivo de audio

También debemos tener en cuenta la opcionalidad en la construcción de sintagmas fonológicos:

En función de las condiciones del habla (velocidad de elocución o hábitos articulatorios del hablante), se puede dar una agrupación de dos sintagmas fonológicos en uno solo, como en los siguientes ejemplos:

[Habría bebido] [vino] [blanco]
→ [Habría bebido] [vino blanco]

Archivo de audio

[Rosario] [vende] [pan]
→ [Rosario] [vende pan]

Archivo de audio

Menú fraseo

  • Agrupación prosódica
  • Reglas de agrupación prosódica
  • Grupo clítico
  • Sintagma fonológico
  • Sintagma de entonación
  • Enunciado fonológico
  • Ejercicios
Canal RSS

Diseñado y desarrollado por chandia.net 

Funciona con Drupal