Pasar al contenido principal

Guía multimedia
de la prosodia
del castellano

Navegación principal

  • Inicio
  • Acento
  • Fraseo
  • Entonación
  • Glosario
Menú de cuenta de usuario
  • Entrar
Language switcher
  • English
  • Català
  • Castellano

El grupo clítico o palabra prosódica

Es el primer constituyente prosódico por encima de la palabra.
Está constituido por un núcleo lexical más (opcionalmente) uno o más clíticos adyacentes. Para detectar y delimitar un grupo clítico necesitamos información morfológica.

¿Qué se considera clítico?

Los clíticos no pueden tener acento primario de palabra y siempre aparecen con una palabra que los acoge, es decir, dependen de un núcleo léxico (nombre, verbo pleno, adjetivo pospuesto, adverbio o pronombre fuerte).
Los clíticos pueden ir delante del núcleo (proclíticos) o detrás del núcleo (enclíticos). Las conjunciones, las preposiciones y los artículos, si son átonos, se consideran proclíticos.

Escuchad los siguientes ejemplos prestando atención a la prosodia de los elementos marcados:

Lo hace

Archivo de audio

Se la llevó

Archivo de audio

De camino

Archivo de audio

Hacerlo

Archivo de audio

¿Qué consecuencias prosódicas se derivan de la formación de un grupo clítico?

El grupo clítico sólo tiene un acento primario.
No encontraremos un límite de dominio entonativo dentro del grupo clítico.

Menú fraseo

  • Agrupación prosódica
  • Reglas de agrupación prosódica
  • Grupo clítico
  • Sintagma fonológico
  • Sintagma de entonación
  • Enunciado fonológico
  • Ejercicios
Canal RSS

Diseñado y desarrollado por chandia.net 

Funciona con Drupal