Pasar al contenido principal

Guía multimedia
de la prosodia
del castellano

Navegación principal

  • Inicio
  • Acento
  • Fraseo
  • Entonación
  • Glosario
Menú de cuenta de usuario
  • Entrar
Language switcher
  • English
  • Català
  • Castellano

Correlatos acústicos del acento

  • Actual .
  • .
  • .
En el gráfico correspondiente a la emisión de la palabra "cazaba"

¡Correcto!

Desde el punto de vista del hablante el acento puede definirse en términos de un mayor esfuerzo muscular en la producción de la sílaba acentuada, comparado con la de una sílaba inacentuada. Eso se traduce acústicamente en un aumento de la amplitud.

¡Incorrecto!

Intenta de nuevo

El aumento significativo de la duración en la última sílaba se debe al efecto de alargamiento final.
Obtenemos los datos siguientes:
  1. sílaba ca-: duración=122ms / F0=113Hz / amplitud=67dB
  2. sílaba -za-: duración=204ms / F0=111Hz / amplitud=74dB
  3. sílaba -ba: duración=265ms / F0=88Hz / amplitud=68dB
Compara los datos y señala qué correlato acústico del acento es más significativo en este caso.
Archivo de audio
Imagen
Cazaba

Menú acento

  • Acento
  • Acentuación y palabra
  • Acentuación y agrupación prosódica
  • Acentuación y entonación
  • Correlatos fonéticos del acento
  • Ejercicios
    • Acento de palabra
    • Correlatos acústicos del acento
    • Acento y fraseo
    • Acento y entonación
Canal RSS

Diseñado y desarrollado por chandia.net 

Funciona con Drupal